Otra forma de acelerar el emulador de Android

Por muchos es sabido que el emulador de android que viene con el SDK deja mucho que desear. Afortunadamente existen alternativas como usar android-x86 y virtualbox para virtualizar un dispositivo android como vimos anteriormente. Pero hoy voy a contaros otra forma, disponible desde hace un tiempo, que también está basado en virtualización pero está mejor integrado con el entorno de desarrollo como puede ser Eclipse. En este caso vamos a usar la virtualización existente en los procesadores Intel, y una imagen de disco de android para x86, también provista por intel a través del SDK Manager de Android, de forma que convierte este proceso en algo fácil y rápido.

Leer más...

Usar códigos secretos en tu aplicación

androcode_secret_code

Estoy seguro de que todos habréis usado alguna vez un "código secreto" en vuestro móvil. Son los códigos que al introducirlos en el teclado del "teléfono" (el de llamar, que los smartphones también hacen eso, eh) permiten acceder a alguna función especial, como ver el IMEI (*#06#) o información del teléfono (##4636##). Pero no queda ahí la cosa, porque podemos crear nuestros propios códigos, y vamos a ver cómo.

Leer más...

Generar ID único en la instalación de nuestras apps

Hace poco tuve que pelearme con la generación de un ID único para el dispositivo o la instalación que estoy ejecutando de mi aplicación y tras buscar mucho por Internet encontré varias opciones pero siempre con algún inconveniente que hacía imposible su uso real.

Leer más...

Hacer más cómodo el trabajo con Eclipse

Lo parezca o no, trabajar cómodo con nuestro entorno de desarrollo es muy importante de cara a la productividad. Es por eso que nos cuesta tanto cambiarnos a otro IDE cuando estamos acostumbrados a uno concreto. Nos sentimos perdidos, todo lo que es diferente nos parece peor. Porque no hay nada como escribir código cómodamente.

Leer más...

Añadir datos precargados en tus aplicaciones

Hay ocasiones en las que por alguna razón necesitamos incluir una serie de datos precargados en nuestra aplicación android, de forma que cuando el usuario instale la aplicación pueda empezar a disfrutar de contenido sin necesidad de tener que depender de un servicio externo.

En el siguiente artículo os plantearemos una serie de alternativas sobre cómo partir de una base de datos con datos existentes. No existe una opción única o mejor que todas, ya que cada una de las soluciones aquí presentadas se adaptan a distintas situaciones.

Leer más...